InicioArchivo2015Artes Visuales 2015Desclasificaci贸n popular del Informe Valech/
Desclasificaci贸n popular del Informe Valech
Cincuenta a帽os de silencio est谩n a punto de romperse. Francisco Papas Fritas, junto a 聽ex presos pol铆ticos del MIR, presentan en M100 una instalaci贸n que entrega un manual con instrucciones, para sacar a la luz los 37 mil testimonios recolectados por la Comisi贸n Nacional sobre Prisi贸n Pol铆tica y Tortura, conocido como Informe Valech.
El controversial artista, junto a un equipo multidisciplinario, encontr贸 un vac铆o legal en la ley 19.992, 聽donde se fij贸 el a帽o 2054 como fecha para hacer p煤blicas estas declaraciones que incluir铆an los nombres de las v铆ctimas, as铆 como de los torturadores y sus c贸mplices; los lugares donde ocurrieron los hechos y los m茅todos de tormento que se utilizaron.
La ley expresa que se mantendr谩 el secreto “… sin perjuicio del derecho personal que asiste a los titulares de los documentos, informes, declaraciones y testimonios incluidos en ellos, para darlos a conocer o proporcionarlos a terceros por voluntad propia”.
Seg煤n Papas Fritas, las v铆ctimas podr铆an pedir sus documentos y darlos a conocer por completo o parcialmente, de manera an贸nima o no, a trav茅s del sitio web www.desclasificacionpopular.cl habilitado por el artista.
En la explanada de Matucana 100 se instalar谩n 聽50 mil 聽manuales con las instrucciones para llevar a cabo esta acci贸n, formando la frase: La memoria es nuestra.
“Los nombres de los torturadores no aparecen en la instalaci贸n. La persona que fue presa pol铆tica o torturada es quien va a comenzar un proceso que para m铆 es un proceso perform谩tico del cuerpo torturado, que va y se convierte en artista al desclasificar. Son ellos los artistas”, dijo Papas Fritas.
Te invitamos el 26 de septiembre +al lanzamiento de la instalaci贸n que permanecer谩 en M100 hasta el 4 de octubre.