El Dylan
Del 07 al 30 /04
Jue a sáb 20 hrs y dom 19 hrs
General $5.000
Est. y 3ra edad $3.000
Jueves popular $2.000
Dur: 65 min,
+14

![]() El DylanDir: Aliocha de la Sotta Vuelve la dupla talentosa de Aliocha de la Sotta, en la dirección y Bosco Cayo en la dramaturgia, con la historia real de un transgénero brutalmente asesinado. El Dylan nos hace reflexionar sobre la la ignorancia y la discriminación que finalmente desembocan en una desmedida violencia contra todo lo diferente.
Nacido y criado en la Ligua, con nombre de artista y siempre sintiéndose mujer. Así creció el Dylan, un joven de 26 años que fue asesinado a unos pasos de su casa. Las razones fueron confusas y se sospechó que su muerte era un caso de transfobia. Un noticia policial más en la tele que inspiró al dramaturgo Bosco Cayo. «Vi la noticia, creo en un matinal. Aparecía Elvira Parra, la madre de Dylan Vera pidiendo justicia. Ese fue el motor principal para escribir esta obra. Su relato lleno de sombras y dudas se volvía un discurso triste pero necesario para todos nosotros, algo nos estaba recordando de algo de lo que somos todos culpables. La dramaturgia se volvió un espejismo, era contar la historia de uno para contar la historia de otros (nosotros), era hablar del Dylan, pero hablar de todos», explica.
Cayo cuenta que al momento de escribir decidió centrarse en los discursos.»La obra se cuenta desde las voces, lo que dicen, sin decir quiénes son los personajes. Todos interpretan al Dylan. Es una obra de teatro que busca incorporarnos en la culpa. Todos somos un poco culpables de la discriminación», agrega el dramaturgo.
Teatro La Mala Clase ha desarrollado un trabajo teatral creado para el público adolescente. A lo largo de 8 años, han trabajo con diversas instituciones culturales de gran relevancia, tales como el Teatro Nacional Chileno, Centro Cultural Matucana 100, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), el Teatro de la Universidad Católica, entre otros. Gracias a estas asociaciones, desde el año 2009 hasta la fecha, más de 150.000 jóvenes chilenos han presenciado sus trabajos escénicos: LA MALA CLASE, LA CHANCHA, LEFTRARU, LA HISTORIA DE LOS ANFIBIOS, asistiendo a las temporadas y participando en foros y discusiones. Ficha Artística
|