

InicioProgramaciónDanza y CircoMana Mā’ohi/
Mana Mā’ohi
Teatro · Domingo 07/09
Obra que cuenta el significado de los gigantes de piedra (Moai) y su proceso de construcción. Usando la música en vivo, danzas y expresiones tradicionales.
Sobre la Obra
La historia del Moai es la principal puesta en escena del grupo. Se trata de una obra que cuenta, en base a la tradición oral, el significado de los gigantes de piedra (Moai) y su proceso de construcción a través de música en vivo, danzas y expresiones tradicionales, mezcladas con elementos de actuación y narrativas para desarrollar la historia y sus personajes.
Un espectáculo cargado de música en vivo en que la narración juega un rol fundamental para el desarrollo de la obra.
Acerca de la Compañía
Mana Ma'ohi es una agrupación nacida el año 2011 con la finalidad de recuperar la identidad cultural en los jóvenes de Rapa Nui. Esto, mediante la práctica y uso de la lengua, y las expresiones tradicionales. A lo largo de los años, el colectivo se ha ido consolidando como un santuario de la difusión y desarrollo de la cultura, cobijando a maestros y pupilos en las diferentes artes tradicionales para que, en su conjunto, se puedan perpetuar las tradiciones ancestrales mediante puestas en escenas originales y con un alto contenido educativo.
Hoy, Mana Ma'ohi está compuesta por artistas profesionales que recrean las artes escénicas y musicales. Su propuesta alcanza un mayor nivel, ya que potencia su creatividad y trabajo en equipo gracias a la calidad de sus vestimentas y sentido de pertinencia.
La motivación es honrar a sus ancestros y el legado que han recibido, promoviendo el desarrollo cultural tanto a nivel local, nacional e internacional. Los miembros demuestran que estar aislados del mundo no significa que los estándares artísticos sean menores, o bien, que no sea posible desarrollar las artes escénicas y musicales a niveles profesionales.
Postulaciones al Taller "Origen y herencia cultural de Rapa Nui"
Taller de danza presencial impartido por intérpretes de Mana Ma’ohi.
A través de la enseñanza de las danzas tradicionales se transmitirá la cultura y cosmovisión del pueblo, será realizado por nueve artistas de Rapa Nui.
Público objetivo: Interesados en general, sin límite de edad.
Duración: 1 sesión de 3 horas.
Lugar de realización: Espacio Patricio Bunster, Matucana 100.
Fecha: Dom 07/09
Hora: 10 a 13 hrs.
Ficha Artística
Director/Músico: Hotu iti Araki Zamora | Músicos: Jimmy Araki Crossan, Sussy Rapu Zamora, Matani Veliz Teao, Atarangi Aravena Teao, Nicole Pakomio Santibáñez, Leonardo Naranjo Espinoza | Bailarines: Maruhia Zurita Teao, Hini te Ra'a Araki Rapu, Haukena Mella Ika, Tekena Tepano, Neru Hiva Tuki Puentes, Tiare Faundez Pakarati, Tupuna Pakarati, Nehe Nehe Pakomio Atan, Vai Miti Peña Teao, Tea Belen Tuki Pakarati, Francisca Otaiza, Patricia Nahoe Arellano, Maria Jose Fernandez Paoa, Jose Ojeda Pakarati, Fernando Avaka Teao, Mana Roa Rapu Gazmuri, Gabriel Pakomio Altair, Tahiri Pont Pakomio, Atarangi Pakomio Gacitua | Técnico Iluminación/Sonido: David Vergara Pate.
TEATRO
Domingo 07/09/2025
18 hrs
Entrada Liberada
Teatro Principal
90 min.
Todo Espectador
Enmarcado en el Festival Feyentun: Festival de Artes Escénicas de Naciones Originarias
Iniciativa financiada por el Ministerio de Las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo de Festivales y Encuentros Nacionales y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC.