

InicioArchivo2025Música 2025Delight Lab presenta “Phases”/
Delight Lab presenta “Phases”
Música · Miércoles 09/07
El colectivo llega con un concierto audiovisual performativo, donde rayos de luz láser viajarán en el espacio a través de espejos, utilizando programación sonora.
Sobre el Concierto Audiovisual
Phases es un concierto audiovisual performativo que propone un recorrido espacial lumínico por la sala de manera site-specific, adaptándose a la arquitectura, en recorridos de luz y sonido.
Inspirado en el minimalismo y la simplicidad de las formas geométricas, se instala un despliegue gradual que revela un lenguaje estético por pasos. El juego entre la luz, los reflejos y las formas geométricas crea un diálogo visual intrigante y siempre cambiante. Gestos sonoros cuidadosamente compuestos complementan esta progresión, sumergiendo al espectador en una experiencia multisensorial que invita a la contemplación y la conexión emocional con el espacio circundante.
Una propuesta que se ha exhibido en 6 ocasiones: en el Festival Onda Activa (2023), en el Aniversario de la Antena en Ceina (2023), Festival de Artes Mediales de Valparaíso (2024), Tiny Fest (2024) y en la Cripta de la Iglesia de Los Sacramentinos (2024).
En Phases, el piano está mapeado a cada una de sus teclas en programación de manera que cada tecla se traduce en un haz láser de luz; el gong está mapeado en una circunferencia y se agrega como un espejo más, su luz vibra de manera audio reactiva; el sintetizador marca otros planos de luz; en tanto, los espejos están ubicados sobre atriles y la luz avanza espejo a espejo haciendo diversas posibilidades espaciales.
Se trata de un concierto que propone cinco momentos diferentes: el primero, más tenso con un sonido de sintetizador bajo y un pequeño haz de luz. Luego, se activa el piano con varios haces de luz que activan los espejos. El tercer momento es muy contemplativo y vibracional, la luz se ve como luciérnagas. Más adelante, se activan otras capas de luz utilizando un instrumento llamado eufónico que se toca a través del uso del agua. Finalemnte, el gong surge iluminándolo, re-presentando un gran sol y utilizando su cualidad de espejo.
Artistas Invitados
Clarinete bajo, marimba y lira: José Tomás Molina. Gongg y quartzophone: Eduardo Balazs. Percusión: Francisco Sánchez. Luz programada, consultoría y operación en vivo: Kurt Malonnek. Sonido: Sanson. Proyecto de apertura invitado: OAIO.
Apertura: OAIO
OAIO es el proyecto solitario de música electrónica experimental de Octavio Cañulef (1993). Músico y diseñador oriundo de Puerto Montt, actualmente habita Santiago de Chile y explora desde la libre improvisación y el diseño sonoro el cruce de medios acústicos y electrónicos generando pasajes ambientales, capas de sonido inmersivas, texturas electrónicas y pulsaciones sostenidas.
Su primera publicación Ente (2021) fue editada por el sello de música experimental Narval (CL) con el trabajo del destacado productor y compositor José Tomás Molina. En tanto, el videoclip Ciudades Imposibles ha sido realizado por Nicolás Fuentes con arte de Revoltijo Estudio.
Acerca de Delight Lab
Delight Lab es un colectivo chileno integrado por Andrea Gana y Octavio Gana, cuya obra combina luz, tecnología y reflexión crítica. Desde 2009, han desarrollado una práctica interdisciplinaria que utiliza intervenciones lumínicas, proyecciones y video mapping para transformar paisajes y arquitecturas en escenarios efímeros de memoria y conexión.
En proyectos como Horizontes en Fuga en el Observatorio ALMA y los conciertos audiovisuales Phases y La Nostalgia de lo Inconmensurable, Delight Lab ha explorado la relación entre humanidad, territorio y cosmos. Estas experiencias combinan poesía, música y luz para generar diálogos sensoriales y conceptuales que desdibujan los límites entre lo material y lo intangible.
Reconocidos internacionalmente, el colectivo ha exhibido su trabajo en el Museo Reina Sofía, en el Festival Circle of Light en Moscú y en el Festival Santiago a Mil, consolidándose como una propuesta que expande los límites del arte lumínico contemporáneo.
CONCIERTOS
Miércoles 09/07/2025
20 hrs
General: $10.000
Teatro Principal
Los tickets no tienen opciones de cambios o devoluciones.
40 min.