Huidobro en la Luna

General $5.000. Convenios y tercera edad $3000.
![]() Huidobro en la LunaDel 08 al 11/09.Cía. Teatro de Ingenio en Movimiento De: Vicente Huidobro. Vicente Huidobro escribió en 1934 la obra En la luna y hoy llega a nuestra explanada en una versión con elementos de circo-teatro y títeres, que muestra de manera crítica la vida en la tierra mirada desde la luna, con los ojos del poeta. En una carpa de colores, con vestuarios llamativos y buenas dosis de fantasía y humor, la obra nos lleva a un viaje misterioso por la realidad lunar, dando cuenta de forma farsesca de las complicadas relaciones entre el hombre y la sociedad. El poeta Huidobro incursionó en otros géneros literarios, dejándonos dos obras de teatro radicales y distintas entre sí. Gilles de Raíz (1932) y En la luna (1934). Esta última es el reflejo de una década de grandes cambios políticos y sociales. El texto es una sátira a los gobiernos y los políticos, a partir de elementos surrealistas. La Compañía Teatro de Ingenio en Movimiento nace bajo el concepto del teatro-calle. Con casi cuatro años de funcionamiento, ha desarrollado su propio sistema teatral en base al ingenio, intercambiando lo clásico por formas etéreas de creación, con puestas en escena simples y creadas por sus integrantes. Se atreven a probar el arte tradicional occidental y también técnicas de milenaria tradición como el Kabuki-Noh japonés. Dirección: Patricio Sebastián Muñoz. Protagonistas: Gerardo Orchard, Sole Barrientos, Mathías Henríquez, José María Rayo.
|