

InicioProgramaciónDanza y CircoAsteroide/
Asteroide
Danza · Del 27 al 30/11
Paleontología, danza y romance se fusionan en este musical que habla sobre la vida y sobre las mil misteriosas maneras que tiene de sobreponerse a cualquier obstáculo.
Sobre la Muestra
¿Qué tendrá que ver la paleontología con la danza y los sentimientos? En este tributo al género musical, Marco D’Agostin nos habla de las mil maneras en las que la vida resiste incluso en las peores circunstancias.
Cuando se empezaron a conocer las primeras teorías científicas que apuntaban al impacto de un asteroide contra la Tierra como causa directa de la extinción súbita de los dinosaurios, muchos estudiosos del tema se negaron a aceptar esta posibilidad, aún hoy discutida, un poco de la misma manera que cuando un amante nos deja no siempre aceptamos con facilidad un cambio de rumbo tan abrupto y tan cruel de nuestra vida. Sí, paleontología y romanticismo, dos cosas que requieren tiempo, tienen más en común de lo que pensabas, como te explicará el paleontólogo protagonista, que se presenta ante el público para hablar sobre huesos, extinciones y los materiales que atraviesan el cosmos constantemente. Pero el musical, una forma de entretenimiento paradójica y abrumadora, se interpondrá y boicoteará esta conferencia, que acabará constituyendo una especie de batalla entre Broadway y el científico protagonista, en un montaje que pone en común la ciencia y el amor, el entretenimiento y la información, la vida y la muerte, la danza y el teatro. Aquí el canto y la danza nos sorprenden como un meteorito que acaba de caer del cielo. Asteroide habla sobre la vida y sobre las mil misteriosas maneras que tiene de sobreponerse a cualquier obstáculo y reaparecer una y otra vez, sin rendirse nunca.
Acerca del Coreógrafo
Marco D'Agostin es ganador del Premio UBU 2018 al Mejor Intérprete Menor de 35 Años y del Premio UBU 2023 al Mejor Espectáculo de Danza (Gli anni). En 2023 le fue concedido el 4º Premio Riccione Speciale a la innovación dramatúrgica. Es artista asociado del Piccolo Teatro de Milán.
Sus obras cuestionan el funcionamiento de la memoria, dando vida a dispositivos coreográficos que, a partir de archivos personales o colectivos, tratan de provocar en el público prácticas de participación e identificación. Ha estudiado el entretenimiento como forma de una relación específica entre el intérprete y el espectador, teniendo en cuenta sus zonas oscuras y sus fracasos como lugares de revelaciones luminosas. Su danza, una geografía compleja en la que los sonidos, las palabras y los movimientos chocan continuamente, tiende siempre hacia el compromiso emocional de quien la realiza y de quien la observa. Tras formarse con maestros de renombre internacional (Yasmeen Godder, Nigel Charnock, Emio Greco), baila como intérprete para Claudia Castellucci/Socìetas Raffaello Sanzio, Alessandro Sciarroni, Liz Santoro y Tabea Martin.
Desde 2010 ha participado en numerosos proyectos internacionales de investigación coreográfica (ChoreoRoam Europe, Act Your Age, Triptych). Ha sido dos veces una de las Priority Companies de la red europea Aerowaves. Ha participado en los principales festivales y teatros europeos (Théâtre de La Ville - París, Festival d'Avignon, Kampnagel - Hamburgo, Les Brigittines - Bruselas, The Place Theatre - Londres, Julidans - Ámsterdam, Santarcangelo, Romaeuropa, Torinodanza, OperaEstate, por citar algunos) y ha presentado sus espectáculos en muchos prestigiosos contextos de ultramar (Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo). Desde 2019 es uno de los veinte bailarines del proyecto XX Dancers for the 20th century de Boris Charmartz, para el que interpreta el repertorio Schuhplattler del espectáculo Folk-s de A. Sciarroni. En 2020 fue invitado por Marie Chouinard, directora de la Bienal de Danza, a realizar una nueva creación para el Biennale College, mientras que en 2023 creó OKOKOK, por encargo de Paolo Mangiola para la compañía nacional maltesa ZfinMalta.
Marco D'Agostin es uno de los fundadores de VAN, una organización dedicada a la producción de danza reconocida y respaldada por el Ministerio de Patrimonio y Actividades Culturales de Italia desde 2015. También fue el protagonista masculino de la galardonada película I giorni della vendemmia (Los días de la vendimia), de Marco Righi (mención especial del jurado en los Rencontres du Cinéma Italien de Grenoble, 2011).
Ficha Artística
Coreógrafo y performer: Marco D’Agostin | Técnico: Leo Badalassi | Manager y promoter: Damien Modolo
DANZA
Del 27 al 30/11
Jue y vie – 19:30 hrs
Sáb y dom – 18:30 hrs
General: $8.000
Est., y 3ra edad: $5.000
Jueves popular: $5.000
Espacio Patricio Bunster
Los tickets no tienen opciones de cambios o devoluciones.
Todo Espectador
80 min.