Foster, el observatorio del Cerro Tupahue
Tres músicos entran a escena, vestidos para un concierto. Comienzan a tocar sus bellos instrumentos, violín, fagot y acordeón…y a cantar…y a contarnos una historia…¿astrofísica?…son juglares, que nos develan un secreto: en medio de la ciudad de Santiago hay un telescopio gigante. Muy pocos lo saben. Científicos lo construyeron en Estados Unidos hace más de 100 años y lo trajeron hasta Chile porque querían observar las estrellas desde el país que tuviera los cielos más transparentes del mundo…¡y descubrieron cosas asombrosas! Una obra teatro-musical-científica que se adentra en esta aventura donde historia y ciencia se unen en un relato fascinante.
Sobre la Compañía:
Tryo Teatro Banda: Compañía teatral independiente e itinerante que nace en Santiago de Chile en el año 2000 con tres propósitos fundamentales: crear montajes de autores y/o temáticas chilenas, llevar sus obras a lugares alejados de los circuitos artísticos y combinar las artes de la actuación con la literatura y la música original en vivo.
Con sus montajes han recorrido todo Chile y más de 14 países, con valiosas críticas y varios premios. Hoy se apodan “juglares contemporáneos” pues se sienten herederos de los antiguos artistas populares y ambulantes de todas las culturas, que recorren villas y ciudades contando historias en las plazas públicas y en los salones de los palacios. Una suerte de medio de comunicación itinerante, utilizando al máximo sus habilidades expresivas, y entregando una opinión crítica sobre el tema y la historia que se está contando. La palabra “juglar” se origina en la palabra latina “ioculatore” que se traduce como “aquel que divierte”.
Ficha Artística:
Director Investigación y Dramaturgia: Juan Francisco Sánchez | Productora: Carolina González | Elenco y Música: Daniella Rivera | Miguel Cortés y Martín Feuerhake | Sonidista: Julio Gennari | Iluminador: Diego Chamorro| Diseño Integral: Gabriela González | Asistente producción: Natalia Araya | Asesoría científica: Leonardo Vanzi.
Co producción con Departamento de Astrofísica de la Universidad Católica de Chile.