InicioProgramaciónMúsicaTodos nuestros mañanas terminan hoy VI/
Todos nuestros mañanas terminan hoy VI
Música · Lunes 08/12
Beatus Ille, Cienfuegos, Cóclea, En mi defensa, La chica de las camelias, La ciencia simple y WRRN componen el cartel de la nueva versión del festival.
Sobre los Artistas
Beatus ille: Proyecto bogotano (Colombia), liderado por Sebastián Perez y Nicolás Escobar; Después de varios años en contacto, compartiendo anécdotas y experiencias alrededor de la música, deciden grabar un EP con el que se logra definir cimientos de esta catarsis emocional. Al proyecto se suman Juan Jose Moya y Leonardo Medina, aportando ideas en una mezcla de post hardcore, j rock, y música ambiental. En estos 3 años activos ha formado parte de diferentes eventos nacionales, regionales e internacionales participando como banda invitada en el carnaval de negros y blancos, actos de apertura para: Touché Amoré, Alesana, Sudarshana, Austin tv, Joliette, Quiet fear, Camiches, No pressure, entre otras.
Cienfuegos nace en el verano del 2018 (Santiago de Chile) con la intención de hacer canciones enmarcadas en un sonido que tensiona la rítmica estridente con matices de una aparente calma. Plasmando desde lo lírico un mensaje visceral, íntimo y cotidiano, de los pesares del trabajo asalariado, las fugas de las estructuras y la angustia de sortear la realidad. A la fecha la banda cuenta con cuatro trabajos de estudio: Cienfuegos (2019), Split Cienfuegos - De Carne Flor (2021), Derrotero/Devenir (2022) y Como tragedia y como farsa (2025).
Desde el 2020 la banda ha gestado de manera ininterrumpida el encuentro entre bandas con ideas y sonidos afines, llamado Todos Nuestros Mañanas Terminan Hoy, reuniendo a bandas ligadas al hardcore punk desde una ética del Hazlo Tú Mismo.
Cóclea: Banda compuesta por Diego Elgueta, Mauricio Rosas, Joaquín “Gonxi” González y Luca Cosignani. Caracterizada por sonidos disonantes que caen armónicamente en un sentimiento tribal y enérgico, liderado por un ritmo imponente que demanda movimiento.
En mi defensa: Grupo de Hardcore/Punk formado en la ciudad de Santiago de Chile en el año 2003. Desde sus inicios y hasta la fecha, la banda mantiene y difunde un estilo de vida Vegan-Straight Edge. Promoviendo la ética del Hazlo tú mismo en sus presentaciones, tour y edición de sus discos. Lamentos, Silencios, Un sitio bajo el sol, y el primer disco homónimo, son los cuatro trabajos de estudio de la banda hasta la fecha, realizando sus ediciones en formato Tape, Cd y Vinilo con la colaboración de distintos sellos de Sudamérica y Europa. Sus letras expresan un mensaje anticapitalista de constante crítica social y personal, la defensa por los derechos de los animales no humanos y la madre tierra.
La chica de las camelias: Banda de screamo formada a fines del año 2018 en la ciudad de Concepción. Siendo un conjunto que inicialmente jugueteó con estilos adyacentes al midwest emo y el post-hardcore, hoy por hoy su sonido rodea el hardcore punk con toques de diversos géneros como el screamo, blackened hardcore y neocrust, mostrando una clara evolución a lo largo del tiempo, de la mano de algunos cambios de formación; actualmente siendo conformada por Iñaki en baterías, Juan Francisco en guitarra, Jorge en bajo y voces y finalmente Pol en guitarra y voces. Actualmente la banda cuenta con dos EPs, un demo, dos lanzamientos splits, y un single doble dentro de su discografía además de encontrarse trabajando en nueva música para ser lanzada en el futuro próximo.
La ciencia simple: Banda de rock atmosférico formada en 2014 con base en Santiago de Chile que destaca por mezclar estructuras progresivas polirítmicas y capas ambientales etéreas, construyendo sólidas atmósferas hipnóticas y relatos de carácter dramático. Con cuatro LPs y fuerte presencia en escenas independientes en Chile y Latinoamérica, el grupo ha construido un espacio en circuitos alternativos y experimentales que le han permitido compartir escenario con bandas como Tortoise, Swans, Earth, y prontamente The flaming lips entre otras, además de haber realizado giras por Europa, México, Argentina y Chile. En la actualidad sus integrantes son Rienzi Valencia, Gonzalo Valencia, Edgar Sandoval y Yaney Salgado, quienes se encuentran mostrando su cuarto álbum de estudio registrado junto al productor Jhon McEntire (Tortoise, Sea and cake) en Portland OR.
WRRN (Warren): Banda de emo/post-hardcore formada en 2017 en la Ciudad de Buenos Aires e integrada por Gonzalo Morales (guitarra y voz), Nicolás Soto (bajo), Sebastián Soto (guitarra) y Sebastián Barbieri (batería). Tras una serie de lanzamientos independientes —singles, EPs y un documental sobre su historia—, en 2023 editaron su primer LP, ¿Qué se siente estar mejor?, a través de Inerme Discos. Este disco catapultó a WRRN como una de las bandas más importantes del emo argentino. Con este trabajo lograron trascender las barreras entre públicos y construir un espacio que reposiciona al género en el lugar que merece. Con una puesta en escena que combina sensibilidad y explosión, WRRN ha recorrido escenarios clave de Argentina y Sudamérica. En 2024 participaron del festival Rock en Baradero, abrieron el show de Turnstile en el Teatro Vorterix y tocaron en salas como el CC Konex, el Teatro el Teatro de Flores, Auditorio Oeste y The Roxy Live! (sold out). Además, llevaron su música a Rosario, Córdoba, Mendoza, San Juan, Mar del Plata, y realizaron sus primeras presentaciones internacionales en Uruguay y Chile. En 2025 comenzaron el año participando del festival Ver Nacer el Sol en la provincia de Córdoba, seguido por un show aún más caluroso en CABA, para luego retomar la gira que los llevará de regreso a distintos escenarios de la provincia de Buenos Aires como el Auditorio Oeste, y regresar a Mar del Plata, Montevideo (Uruguay), Rosario, Comodoro Rivadavia, y compartiendo escenario con uno de los referentes internacionales del género: Touche Amore. Además de sus presentaciones en vivo, la banda se encuentra actualmente inmersa en la creación de su segundo álbum de estudio: una producción que promete desafiar los límites del género y que comenzará a revelarse hacia finales de 2025.
CONCIERTOS
Lunes 08/12
16 hrs
Preventa 1: $10.000
Preventa 2: $12.000
General: $15.000
Explanada
Aire libre. Sin butacas
Los tickets no tienen opciones de cambios o devoluciones.
07 hrs.
+18


