Aprendan del fuego

Teatro · Del 24/07 al 10/08

A través de documentos inéditos conoceremos a Carlos Lehman: Un artista dueño de una oscura genialidad o un vulgar esbirro de la policía secreta de Pinochet.

 

El proyecto Aprendan del Fuego nace a partir de la liberación de documentos inéditos. Así podremos conocer la obra de Carlos Lehman. Para unos, un artista dueño de una oscura genialidad. Para otros, un vulgar esbirro de la policía secreta de Pinochet. Como sea, un personaje casi desconocido, que cruzó la poesía, la performance y las artes visuales de vanguardia durante los años de dictadura militar en Chile.

Mediante el análisis de cartas, fotografías, videos y manuscritos, seguiremos su rastro por ciudades como Concepción, Santiago, Hamburgo y Barcelona. Archivos que nos permitirán describir a quien hasta ahora era conocido solo como producto de la imaginación literaria de Roberto Bolaño, pero cuya obra, nada ficticia, abre preguntas en torno a los límites éticos y legales de la producción artística. Carlos Lehman, un funcionario de la Fuerza Aérea de Chile, quien haciéndose pasar por artista, se infiltró en los círculos de izquierda previo al Golpe de Estado. Y que se hizo famoso escribiendo poemas en el cielo, y dejando un enigmático mensaje: aprendan del fuego.

Colectivo Pierre Menard es un grupo de artistas de distintas disciplinas convocadas por Italo Gallardo (fundador del colectivo La laura palmer), al que se suman la productora Francesca Ceccotti y el dramaturgo Tomás Henríquez.

Su tarea es investigar la realidad y sus infinitas capas, trabajando a partir del Archivo y el Documento. Los proyectos que desarrollan se mueven en las fronteras de las artes escénicas, utilizando diversos procedimientos del arte contemporáneo: Documentales escénicos, Cine expandido, Audio recorridos y Conferencias performativas. Buscan friccionar la historia oficial, poner en cuestión lo establecido y señalar lo que a simple vista pasa desapercibido. Su primero proyecto es Aprendan del Fuego.

Dirección Escénica y Audiovisual: Italo Gallardo | Dramaturgia y Performance: Tomás Henríquez | Performance: Heidrun Breier | Pinturas, Material de Investigación y Testimonio: Jaime Rivera | Música Original, Imágenes análogas y Música en vivo: Roberto Collío | Edición de video, Técnico AV y Cámara en escena: Patricio Poblete | Diseño de Iluminación: Francisco Herrera | Diseño de Espacio: Colectivo Pierre Menard | Diseño Sonoro: Jorge Silva | Maquetas: Sofía Gallardo | Asesoría Teórica: Iván Insunza | Mediación: Galide Moreno | Diseño Gráfico: María Cristo | Prensa: Pilar Higuera | Registro y Edición de videos: Emiliano Urbina | Registro Fotográfico: Enrique Farías | Registro Fotográfico BCN: Gonzalo Dalgalarrando | Producción: Francesca Ceccotti.

TEATRO 


Del 24/07 al 10/08/2025


Jue y vie – 19:30 hrs

Sáb y dom – 18:30 hrs


M100 ACCESIBLE
Jueves y Viernes
$5.000.- Todo público

Sábado y Domingo
$7.000.- General
$4.000.- Estudiantes y 3era Edad


Espacio Patricio Bunster


75 min.


Todo Espectador



Coproducción: Colectivo Pierre Menard, Ceccotti Producciones y Espacio Checoslovaquia / Residencias y apoyo a la creación: Santiago Off, Nau Ivanow, In Teatro Villa Nappi, Teatro Nacional Chileno y Balmaceda Arte Joven / Proyecto financiado por el fondo nacional de fomento y desarrollo de las artes escénicas convocatoria 2025 (Fondart).

Una vez comenzada la función, no se permitirá el ingreso ni la salida de la sala a petición de la compañía.

Los tickets no tienen opciones de cambios o devoluciones.

compra tu entrada
preguntas frecuentes