TREWA: Estado-Nación o el El espectro de la Traición

Teatro · Sábado 10/05

KIMVN Teatro lanza su libro, basado en el montaje homónimo, que contiene la dramaturgia, reflexiones del equipo y estudios académicos sobre la obra estrenada el 2019.

 

Lanzamiento Libro TREWA. Estado-Nación o el espectro de la traición de Paula González Seguel.

Junto al Centro de Estudios Interdisciplinarios e Indígenas CIIR y Pehuén Ediciones, KIMVN Teatro publica TREWA. Estado Nación o el Espectro de la traición del montaje homónimo que contiene la dramaturgia, partituras, reflexiones del equipo y estudios académicos sobre la obra estrenada el 2019 en el Teatro UC. TREWA es una obra literaria que reúne un profundo trabajo de investigación y creación escénica de la compañía liderada por su directora Paula González Seguel, quien teje junto a un gran equipo humano, a través del Teatro Documental un diálogo entre las ciencias sociales, las artes escénicas, la música, la fotografía, el cine, testimonios, la comunidad, archivos
de memoria y derechos humanos.

La obra teatral nos invita a reflexionar sobre el asesinato de Macarena Valdéz Muñoz como consecuencia de la defensa medioambiental, las repercusiones de la militarización en el sur de Chile como es el caso de Brandon Huentecol y la investigación de la antropóloga Helene Risor en torno a la labor e impacto de la PACI - Patrullas de Acercamiento a Comunidades Indígenas.

KIMVN Teatro: Compañía multidisciplinaria e interculturaldedicada a la investigación, creación, formación y programación artística. Fundada el año 2008 por Paula González Seguel (Actriz, directora, dramaturga, música y documentalista) y Evelyn González Seguel (Psicóloga, Autora, Compositora Musical, Gestora Cultural y Multi-instrumentista).

Desde su fundación, la compañía ha estado dedicada a promover el rescate de memoria, oralidad y patrimonio inmaterial de pueblos originarios a través de las artes escénicas, la música, las ciencias sociales y el lenguaje audiovisual documental, promoviendo la defensa de derechos humanos y la naturaleza.

En sus 17 años de trayectoria artística ha estrenado las obras: ÑI PU TREMEN - Mis antepasados (2009), TERRITORIO DESCUAJADO. Testimonio de un país mestizo (2011), Galvarino (2012), ÑUKE. Una mirada íntima hacia la resistencia Mapuche (2016), ÑIAMI TAÑI PIXAN - Desapareció su Alma (México, 2017), TREWA. Estado - Nación o el Espectro de la Traición (2009), La Mémoire Bafouée, co-creación franco- chilena, (Francia, 2021), la Película ÑI PU TREMEN - Mis Antepasadas (2023) y la Cantata IXOFIJ MONGEN. Todas las Vidas sin Excepción (2023).

TEATRO 


Sábado 10/05/2025


12 hrs


Entrada liberada


Huerta M100


120 min.


Todo Espectador

preguntas frecuentes