Taller de didácticas para docentes: ARTEFACTOS DE MEDIACIÓN PARA EL AULA

Educación · Sábado 12/07

Junto a Diana Fraczinet y Valentina Torrealba, el curso integrará estrategias creativas en las prácticas pedagógicas, mediante la creación de artefactos de mediación.

 

Este taller está dirigido a docentes que deseen integrar estrategias creativas y significativas en sus prácticas pedagógicas, mediante la creación de artefactos de mediación.

Se propone un espacio de experimentación artística y reflexión metodológica donde cada participante desarrollará objetos simbólicos que operen como puentes entre contenidos curriculares, estudiantes y territorio. A través de ejercicios interdisciplinarios con materiales simples (como fanzines, cajas intervenidas y objetos cotidianos), se activará la imaginación pedagógica para crear herramientas de mediación aplicables en el aula.

El taller conjuga artes integrales, literatura, memoria y territorio, con una mirada situada, relacional y comunitaria.

Diana Fraczinet Cristi: Artista escénica, pedagoga y mediadora artística. Su trabajo se sitúa en la intersección entre el arte, la educación y los procesos comunitarios. Se ha especializado en didácticas que implican el teatro de objetos y la mediación artística situada, desarrollando talleres, laboratorios y artefactos de mediación/pedagógicos que buscan activar la participación y la imaginación de públicos diversos. Su enfoque interdisciplinario cruza técnicas visuales, performativas y editoriales, con énfasis en procesos colaborativos y dispositivos portátiles que puedan insertarse en contextos escolares y territoriales. Ha trabajado en programas de educación artística, formación de públicos y mediación artística para diferentes centros culturales, instituciones y espacios de educación formal y no formal.

TALLER


Sábado 12/07


10 a 13 hrs


Galería Principal


General: $5.000


Enfocado en docentes escolares y universitarios


Los tickets no tienen opciones de cambios o devoluciones.

inscríbete
revisa el programa
preguntas frecuentes