Laboratorio de escucha dramatúrgica y mediación expandida: ESPACIO FRONTERIZO

Educación · Sábado 04, 11 y 18/10

Laboratorio dramatúrgico con la Trilogía de Metal por meido de lectura dramatizada guiada por la metodología del compost escritural. A cargo de Marcia Césped.

 

Este laboratorio dramatúrgico reúne las tres obras de la Trilogía de Metal —The Tank Man, Cachagua y La guerra del hierro— en una experiencia de lectura dramatizada con mediación sensible, guiada por la metodología del compost escritural.

Cada sesión propone al público un rol activo: escribir mientras escucha, responder desde el cuerpo, componer desde lo afectado. La escena ya no es espectáculo, sino zona de contacto, donde la dramaturgia se encarna, se expande, y el archivo se vuelve vivo. No se trata de asistir a una función, sino de habitar una escucha expandida, íntima y política. Cada encuentro activa una zona de contacto entre obra, cuerpo y palabra, donde el público es convocado como testigo-participante, escribiendo desde lo que le toca, le duele o le remece.

La mediación se concibe como una práctica artística y pedagógica situada, donde el archivo escénico se construye colectivamente, desjerarquizando la autoría y promoviendo una escritura compartida, encarnada y vibrátil.

Sesión 1 - Sábado 4 octubre

La guerra del hierro / Archivo íntimo

Lectura dramatizada y compost en vivo de La guerra del hierro. Escritura encarnada desde la herencia, el duelo, y la reparación. Cada participante activa su propio archivo de preguntas, tensando la distancia entre espectador y texto.

Dirección: Marcia Césped / Leen Coca Miranda y Carla Gaete / Sonido y video Jean Didier

Sesión 2 - Sábado 11 octubre

The Tank Man / Desobediencia poética

Lectura dramatizada y compost en vivo de The Tank Man, obra que aborda la desobediencia como acto ético y la memoria de la resistencia como archivo compartido. El público es invitado a escribir desde la tensión entre mandato, cuerpo y deseo.

Dirección : Carla Gaete / Leen : Alejandra Oviedo, Felipe Zepeda, Barbara Vera / Sonido y
Video Jean Didier

Sesión 3 - Sábado 18 octubre

Cachagua / Lenguaje blindado

Lectura dramatizada y compost en vivo de Cachagua. Escritura desde el delirio, la vigilancia y la revuelta simbólica de las armas. El público explora la relación entre territorio, poder y extrañeza desde una escucha desarmada.

Dirección: Isidora Stevenson / Leen: Manuela Oyarzún y Coca Miranda / Sonido y
video Jean Didier

Marcia Césped Laplechade: Dramaturga, directora e investigadora escénica. Fundadora del colectivo Espacio Fronterizo y del Diplomado en Autoficción y Escrituras Expandidas (AEX), ha desarrollado metodologías como La entrega del Yo, afectación poética y compost, que articulan la escritura encarnada, la escucha expandida y la creación situada.

Su obra se despliega entre Latinoamérica y Europa, explorando el cruce entre cuerpo, archivo, trauma y política. Ha sido reconocida con el Premio Nacional de Dramaturgia 2020 y ha desarrollado la Trilogía de Metal como proyecto escénico-poético que investiga el cuerpo como estructura afectiva y el lenguaje como territorio de reparación.

TALLER EDUCACIÓN


Sábado 04, 11 y 18/10


15 a 17 hrs


General: $6.000

3 sesiones: $15.000


Cine M100


3 sesiones

Revisa el programa
pregunats frecuentes