Centro Cultural Matucana 100 Av. Matucana #100, Estación Central
Correo: matucana100@m100.cl
Horarios Recepción: Lun a vie - 10 a 17 hrs.
(+56-9)50045340 Café: Mié a dom - 16 a 20 hrs. Edificio Administrativo: Lun a vie - 10 a 17 hrs.
CÓMO LLEGAR
Metro Quinta Normal L5
Metro Estación Central L1
Buses Transantiago / Red 406, 422, 426, 507, 513, 109, 210, I10, I17, J10, J16
Surgió el año 1998, en Barcelona, España. Validando una disciplina cinematográfica que demuestra que cantidad no es calidad, o que como muchas veces pasa en la vida: menos es
Por segundo año consecutivo el festival reunió a cientos de espectadores que disfrutaron con filmes de ficción y documentales que invitaron a reflexionar sobre la ciudad y la
Son complementarios, desde sus inicios, nacieron prácticamente juntos. Lenguajes comunes, otras miradas del mundo, desarrollando imaginarios y universos desde lo visual. El
En agosto pasado Matucana 100 fue la sede capitalina donde el Festival Internacional de Cine de Valdivia 2013 se lanzó. Dando el primer espacio para alianzarse con el destacado
La diversidad sexual desde diferentes miradas, ángulos, sensaciones y directores. Así es el ciclo de cine que Fundación Iguales y M100 desarrollarán del 5 al 14 de
Con una variada selección de 117 títulos que tienen como protagonista a la arquitectura, la ciudad, el ambiente urbano y sus personajes parte el jueves 17 de octubre el
André Breton puso las bases en su manifiesto en la Francia de inicios del 1900. Bajo tintes literarios y artísticos. Y hasta el día de hoy, es una corriente cinematográfica
El cine desconocido, el cine oculto, el cine sin luces, el cine emergente, el cine independiente, el cine B. Desde el año 2008 la Escuela de Cine de Chile organiza un certamen
Históricamente la música y el baile han sido el complemento perfecto para transformar una simple reunión en algo mágico, algo especial. Las fiestas no son lo mismo sin el
“Naomi Campbel”, de los cineastas Nicolás Videla y Camila Donoso, se exhibirá en el Teatro Principal de este Centro Cultural Matucana 100 exhibirá la película “Naomi
EVENTO SUSPENDIDO POR RAZONES DE FUERZA MAYOR CutOut Fest es uno de los festivales de animación más importante de México y que este año celebró su quinta edición.
Este domingo 29 de septiembre la premiada cinta protagonizada por Paulina García finaliza el exitoso ciclo del director nacional. En pantalla grande, entre butacas y con un valor
En el cinematógrafo de M100 quisimos terminar el mes de la patria con uno de los más importantes y brillantes directores nacionales del último tiempo: Sebastián Lelio (39). El
Ubicada al sudeste de Brasil, fue la capital del país desde 1763 hasta 1960, del imperio portugués entre 1808 y 1821 y es la segunda metropoli más poblada del país
Gritos, sangre, muerte, miedo. El género del terror es uno de los más difíciles y rentables de la industria, y son pocos los realizadores que han logrado dar en clavo con tal
Los museos y centros culturales del eje de Matucana- Quinta Normal abrirán sus puertas gratuitamente el próximo domingo 21 de abril para que toda la familia acceda a una
El director y músico serbio que ha traspasado las fronteras de su país con su estilo único, marcado por lo político, irónico, absurdo, exagerado y triste de sus personajes
Luz, Cámara y Letras. Históricamente el cine y la literatura han convivido, replicándose y reversionando sus lenguajes. En la muestra “Qué Veo…Qué Leo” del
Originarios de Minessotta, EEUU; los hermanos Ethan (1957) y Joel Coen (1954) son considerados los mayores exponentes del cine independiente norteamericano. Una dupla con
Cinéfilos y cinéfilas, están ustedes de suerte: Matucana 100 se pone dogmático, se hace eco de sus frustraciones con el cine actual y echa la vista atrás para remontarse a
El séptimo arte no podía quedar fuera de la programación especial de “En Vacaciones de Invierno: M100 Me Gusta” y qué mejor que participar con dos ciclos
Haneke, seis letras para tanto: ganador de los recientes premios Oscar y Cannes con su drama sobre la vejez “Amour” en Mejor Película Extranjera y Palma de Oro
El cinematógrafo M100 se viste de gala y de sello internacional al ser parte de la nueva versión del “Festival de CineMigrante 2013”. Un certamen y encuentro
El mismo apellido, el mismo destino: ser una eminencia del cine de autor. Paul Thomas Anderson y Wes Anderson se sientan, observan, convergen y nos dan una encantadora batalla en
El Cinematógrafo de M100 no podía quedar fuera de las conmemoraciones de los 40 años del Golpe de Estado en nuestro país. Por eso el Área de Audiovisual de Matucana 100 hizo